El pasado fin de semana (11 y 12 de noviembre de 2017) se celebraba la WordCamp Santander y os voy a contar las impresiones y sensaciones que me produjeron la asistencia a mi primera WordCamp. En primer lugar quiero disculparme por publicarla en un sitio web aún en construcción, pero quiero ir centrando mis publicaciones y trabajo en un único sitio y de momento la candidata a tal fin va a ser esta web.
Quiero subrayar que no era mi primer evento, he tenido la suerte de asistir invitado a diversas presentaciones de marcas, en Orlando (con Lewis Hamilton y Alicia Keys) durante toda una semana (todos los gastos pagados, estancia en el hotel Hilton y cierre de Universal Studios para los asistentes con concierto de Alicia Keys y sesión del Dj Cedric Gervais), en Londres, Colonia y varios eventos en Madrid y Barcelona… pero en esta ocasión era muy distinto, yo me pagaba la estancia, viaje y entrada y nadie me invitó explícitamente, sino que estaba invitado implícitamente por el hecho de pertenecer a la comunidad de WordPress, es decir, por ser usuario de WordPress, por colaborar en lo poco que puedo y sé en la comunidad.
No había ninguna marca directamente detrás del evento (por supuesto que están los patrocinadores, pero la organización de una WordCamp parte de la comunidad) y asistía conociendo virtualmente a mucha gente, pero a casi nadie en persona; resumiendo, era un evento al que me apetecía mucho asistir y del que en cierta manera me sentía parte del mismo y no un mero espectador.
Como no quería perderme el evento compré mi entrada el 8 de septiembre, 20€, un precio realmente de comunidad, vamos, un regalo. Iban pasando los días y aún no tenía claro si asistiría ya que no sabía ni como iba a ir ni donde quedarme y me surge el primer inconveniente, el mismo sábado 11 de noviembre le tocaba a mi hija la primera competición de natación del campeonato gallego lo que ya me hacía empezar a dudar si se llegaría a realizar mi asistencia a la WordCamp si no tenía totalmente claro el viaje y estancia con suficiente antelación.
Llegó el día 20 de octubre y como en las tres ocasiones anteriores asistí a la 4ª MeetUp WordPress Lugo donde volví a coincidir como en las anteriores veces con José Luis, todo un fan de WordPress allá donde los haya, asiste a cada MeetUp de Lugo desde Pontevedra haciéndose más de dos horas de camino para llegar y otro tanto de vuelta al finalizar cada evento alrededor de las once de la noche… lo dicho, finalizada la MeetUp y durante los pinchos y cañas hablamos de la WordCamp Santander… y ya quedamos para el día 10, bien, viaje cerrado.
Mediante WhatsApp y mail cerramos las horas de viaje y la estancia (en un piso Airbnb), eramos José Luis, Wajari y yo; antes de cerrar este tema debo agradecerles a ambos la fantástica labor de búsqueda y organización del viaje y la estancia, además de agradecerle a Juan Hernando (que conocí en persona durante la segunda MeetUp de Lugo) su ayuda a Wajari para buscar el lugar más cercano para quedarnos… acertó de lleno ya que estábamos a escasos diez minutos andando de la zona de copas donde estuvimos viernes y sábado noche.
Viernes
Viernes en torno a las 14:30 llegaron a Lugo José Luis y Wajari y partimos rumbo a Santander, previa parada en Avilés para dejar a dos chicos que venían con ellos de BlaBlaCar. Llegamos a Santander en torno a las 19 así que nos dirigimos al piso y después de acomodarnos y soltar equipaje nos dirigimos a La Casa del Indiano en la que habíamos quedado en el grupo de WhatsApp la gente de Cena NO Ponentes Santander. Comprobamos lo acertado de la elección del piso y la zona (gracias de nuevo Wajari y Juan) al llegar a nuestro destino en unos diez minutos, además tuvimos la suerte de que el tiempo acompañó y no llovía pese a las advertencias.
Llegados a la casa del Indiano ya estaban reunidos los algunos participantes tomando las primeras cañas, nos fuimos conociendo y desvirtualizando algunas caras, en este punto debéis perdonar mi mala memoria ya que no soy capaz de recordar cada cara a diferencia de Pablo Moratinos que es capaz de acordarse de cada uno. Por fin conocí en persona a Fernando Tellado después de varias charlas al teléfono y por Zoom meetings, en persona me dio la impresión de que era más alto, bueno, quizás es que sea yo más bajo… y también me pareció aún más amigable si cabe que detrás de la pantalla.
Poco más puedo decir de Fernando Tellado, la referencia de WordPress en el mundo de habla hispana, no hace falta decir más de el, su trabajo lo describe ampliamente; al día siguiente tuve la oportunidad de que me firmase su libro y quizás fue la persona con la que más charlé durante el fin de semana en diferentes ocasiones, cuando conozco a alguien o pillo confianza puedo hablar mucho, pero inicialmente me suele costar acercarme a la gente, dar ese primer paso, el hecho de ya conocer a Juan Hernando (en persona) y a Fernando Tellado (a través de una cámara) me facilitó el acercarme a otros participantes.
Bueno, centrémonos que me desvío, ya con las copas y algo de picar fui conociendo a Miguel Ángel Muñoz (bueno, fue el quien me saludó ya que inicialmente soy muy malo para reconocer a la gente), Zoe y Ángel de WP Combo, Ibon que enseguida se acercó a saludarme y decirme que eso mejor en el foro, es broma, queda pendiente para otra ocasión charlar más con Ibón, Juanma Aranda aunque no tuvimos la ocasión de charlar y más gente… pero como ya he dicho soy muy malo con los nombres y caras.
Después de tomar alguna que otra caña, nos fuimos a tomar una copa al pub El Mono que Chilla, un rato más de charla y nosotros (José Luis, Wajari y yo) retirada a casa que ya se notaba el cansancio y al día siguiente había que madrugar para comenzar la WordCamp, suerte que el piso quedaba cerca.
Mira que móvil más chulo tengo y te marca la valoración de los Bitcoin…
Sábado
Comenzamos el sábado de camino al Palacio de La Magdalena, donde se celebraba el evento, el tiempo seguía acompañando y no llovía, el paisaje increíble, el lugar del evento en el palacio inmejorable… llegamos poco antes de las nueve, gracias a que nos equivocamos, encontramos por el camino a Juan Hernando e Ibón que se vinieron en el coche con nosotros… pero no había desayunado y comprobé que no tendría oportunidad de tomar café hasta el descanso a las 11:45… aghhh, eso realmente me mató… la organización increíble, todo estupendo, pero si se aceptan sugerencias para futuras WordCamps, un cafetito a primera hora sería un bonus magnífico, o al menos una de esas máquinas de café automático, cualquier cosa me valía para ser operativo al 100%.
Para mi que este chico ya se coló antes en alguna foto, ¿no?
Las ponencias comenzaron puntuales y como es habitual en estos eventos había dos Tracks: A y B lo que a veces hacía difícil decidirse por alguno, pero siempre me quedaba el consuelo de verlos después en wordpress.tv, asistí a las siguientes:
- 9:30 am Tipografía responsive: maqueta textos para todos los dispositivos Ana Cirujano
- 10:15 am Mi cliente es carnicero, no informático Rosa Perez
- 11:00 am Cómo conseguir 25 asistentes a tu primera WordPress Meetup (y mantenerlos) Pablo Moratinos
- 11:45 am Descanso / Networking (¿cómo? dos cafés urgentemente…)
- 12:15 pm Auditoria WPO en directo Pablo López
- 1:00 pm Aquí estuve de networking por los pasillos
- 1:45 pm El futuro presente de CSS – Layouts con Grid Darío BF
- 2:30 pm Comida (estuvo bien, pero quizás nos faltó «un poco» de organización en la cola…)
- 4:00 pm Ayudar a la comunidad es ayudarte a ti mismo José Ramón Padrón
- 4:45 pm Proyectos con WordPress: sastrería a medida Fernando Puente
- 5:30 pm Descanso / Networking
- 6:00 pm Cómo sacar tiempo para ser un Da Vinci de WordPress Juan Hernando
- 6:45 pm Utilizar un framework para crear plugins de WordPress Carlos Herrera Otoya
Más rápido no he podido ser contando las ponencias… bueno, el resumen es que todas me han parecido fantásticas, de Ana Cirujano he aprendido el uso del espacio de no separación en web, después de mucho tiempo usándolo en InDesign y usando el hace años para separar más algunas cosas pensando que era un simple espacio (no me digáis nada que en los 90 hacíamos cada cosas), tonto de mi, gracias Ana por mostrarme algo nuevo, no hay día que no dejemos de aprender.
La charla de Pablo derrochaba vitalidad y me daba ganas de montar una MeetUp en Lugo, si no fuese porque ya hay una; escuchar a Moncho es siempre un placer y Fernando Puente siempre tiene algo nuevo que contar, me encanta además de que me gusta siempre mucho el tema de optimizaciones para grandes cargas, en la charla de Juan también apareció Moncho en una foto, fantástico como siempre y ya estoy aplicando sus consejos y los de sus invitados (estoy probando Franz), mira si me va bien que en mi bandeja de entrada del mail ya tengo menos de 700 correos por leer…
Tenía alguna mejor de Moncho, pero después de la foto de la última cena en la charla de Juan era obligación que saliese rezando…
Pero el sábado fue más que las conferencias, conocí en persona a Moncho con el que tuve oportunidad de charlar un buen rato por la noche en las copas junto con su compañera Rosita, también conocí a Rocío, siempre haciendo comunidad, aunque no tuvimos mucho tiempo de charla fue muy interesante, hablando sobre la comunidad de Galicia y Lugo en concreto, charlé con Pablo Moratinos, aunque menos de lo que me gustaría, pero no da tiempo a todo y charlé con muchos más participantes de lo que tenéis que disculparme pero no me acuerdo de sus nombres, me gustaría haber charlando con Fernando Puente y con JuanKa Díaz, pero como ya comenté a veces tardo en entablar esa conversación inicial.
Fue un día muy intenso, imposible de resumir rápidamente y sin olvidarme mil y una personas, anécdotas y excelentes momentos, pero acabaron las charlas y tocaba retirarse para cenar y después asistir al #CopazoPress, ah, ¿que no sabes que es?, pues un excelente rato de networking y ya que estamos tomamos algo…
Retirada para casa a cambiarnos y dejar las mochilas, ahora vino con nosotros Lhosca Arias que ya casi se me olvidaba mencionarlo y con los ratos que pasamos charlando, tomamos un vino y salimos para cenar, de camino quedamos con Lúa Louro que no había visto a lo largo del día (estaba de colaboradora en la WordCamp), así que conocí a alguien más antes de acabar el día y allá que nos fuimos a cenar parte de la delegación gallega. Cena con compañía exquisita y después fuimos al networking del ocaso del sol, vamos al #CopazoPress
Lúa contando algo tan interesante que ni José Luis ni Lhosca dan crédito a lo que escuchan…
Y lo que pasa en el #CopazoPress se queda en el #CopazoPress, para eso había que estar, sólo comentaros que han sido unos momentos muy agradables de charla con mucha gente de la comunidad, creo que en algún momento alguien me gritó algo de un chupito, pero mejor vamos al domingo.
Domingo
Nos sacamos esta foto porque nos hacía juego el pelo blanco y quedaba mona…
El domingo comenzamos de maravilla ya que no había que madrugar, lo que se agradece después de la noche anterior de networking y sobre todo, comenzamos la jornada con desayuno en el palacio de La Magdalena, con café, no recuerdo si tomé dos o tres cafés, lo que si recuerdo es que esto si es una buena manera de comenzar el día. El domingo es el día de la comunidad, el día en el que se colabora en las diferentes mesas, de foros y traducción, core (en esta ocasión creo que no había), WordPress TV, etc…
la gente se reúne en pequeños grupos en torno a un veterano del tema que va explicando como funciona el Slack, tu usuario de WordPress, como colaborar en las diferentes áreas, etc. y paralelamente en la sala del otro track se celebran las «desconferencias», breves charlas (algunas no tan breves) sobre un tema propuesto voluntariamente por los que quieran y sin previa preparación (bueno, algunos si estaban preparados, admitámoslo), que después se van celebrando según salgan entre las más votadas y hasta las que de tiempo.
Yo estuve atendiendo a la mesa de Fernando Tellado para colaborar en los foros, que ya voy haciendo lo que el tiempo y familia me permiten, y después en las traducciones que aunque conocía su funcionamiento me faltaban algunos detalles por conocer del filtrado de cadenas pendientes por usuario, ahora sólo me falta agendar algo más de tiempo para cumplir un poco mejor con esta labor.
Al final el domingo también se convierte en un día donde conocer más gente y charlar más calmadamente, durante la comida (esta vez si que estaba bien organizada la cola) conocí a Pablo López y tuvimos una interesante charla, aunque fue muy breve, la verdad es que mereció la pena, al final un fin de semana se queda muy corto para hablar con toda la gente que uno quisiera y de los temas que van surgiendo. Antes de finalizar el día un breve rato de charla con Darío y alguno más de los asistentes, despedida de los que se marchaban de regreso a casa y ya finalizados todos los eventos.
Regresamos al piso y tengo que confesar que meditando un poco sobre el fin de semana creo que estuve realizando algo de networking con Morfeo, para completar el fin de semana. En torno a las diez salimos de nuevo a cenar en un paseo con calma, regresamos al piso y como José Luis y Wajari estaban con el portátil vimos alguna cosilla de la consola de desarrollo de Chrome mientras comentábamos cosas, sobre la una me fui para cama aunque aún vi un programa desde el iPad una horita antes de dormirme, de algo tendría de valer el rato de networking con Morfeo, ¿no?
No sé si eran los globos de promoción de la peli It o es que realmente son siempre así…
Vuelta a casa
Lunes tocaba regreso a casa, así que nos levantamos, recogimos bártulos y salimos a desayunar antes de partir de nuevo rumbo a Galicia, aquí aprovechamos para traernos algunos sobados. Vuelta sin incidentes, leyendo un buen rato mi Paperwhite y llegada a Lugo al mediodía, a José Luis y Wajari aún les quedaban al menos un par de horas más de viaje.
Por fin en casa, muy contentos con los excelentes resultados de la competición de mi hija (de los que ya me informó el sábado) y vuelta a la rutina, pensando en un fin de semana estupendo, donde se conoce a muchísimas persona maravillosas; aunque ya lo sabes, ves que hay gente real que hace lo mismo que tú, que tiene tus mismos problemas laborales, se dedica a las mismas cosas y que todos hacen un gran esfuerzo por mantener y aumentar esta comunidad, sólo puedo dar gracias a todas y todos (no voy a poner la @ en cada frase…) por estos días fantásticos. GRACIAS.
Espero poder veros de nuevo en la próxima WordCamp que el tiempo y la economía me permitan.
Bonus Track: no sé si alguien habrá llegado hasta aquí, hasta a mi me da pereza leer este pedazo tostón que he escrito y el que que casi no hablo de las charlas, pero como la mayoría de las veces escribo sólo para mi, podéis leeros solo los pie de fotos y os enteraréis de lo mismo 😉
Pues mira, si, habría estado bien también algo sobre las charlas jaja
Un abrazo.
Si, tienes razón, pero de eso ya han publicado mucho y tampoco quería estar escribiendo hasta mañana :p
Yo estoy valorando seriamente si denunciarte o no por esta foto jajaja. Fue un placer conocerte y charlar un ratito, y me quedó sabor amargo por irme casi sin despedirme el sábado noche. No sé si nos veremos en otra Wordcamp antes, pero a la de septiembre 2018 tienes que estar si o si 🙂
Si has salido estupenda en la foto 🙂
Igualmente Lúa, lo del sábado es una pena que no tuvieses más tiempo al marchar el domingo y normal con las prisas del taxi, pero nos veremos de nuevo, si no es antes será en la de Pontevedra 😉